BLOG

¿Cómo limpiar vidrios de hornos y salamandras?

El hollín en los vidrios puede arruinar la vista del fuego y opacar la experiencia. En esta nota te contamos cómo limpiar los vidrios de tu horno o salamandra de forma segura y efectiva, con métodos caseros y soluciones recomendadas por nosotros.

Estufa a leña en una sala de estar con un fondo de montañas

En Tromen equipamos nuestras salamandras con vidrios vitrocerámico Schott Robax, reconocidos por su alta resistencia al calor y al choque térmico.

A este tipo de vidrio los cambios extremos de temperatura no le afectan, por lo que no se deforma ni pierde transparencia, lo que garantiza una visión clara del fuego y una gran durabilidad.

Para cuidar este material de excelente calidad, es fundamental evitar productos abrasivos o herramientas metálicas que puedan dañarlo.

Además, todos nuestros equipos cuentan con el sistema de vidrio limpio por barrido de aire.

Este es un sistema mediante el cual se produce la entrada de aire frío al calefactor, el cual forma una “cortina de aire” justo delante de la parte interior del vidrio. Este barrido evita que el humo choque constantemente con el vidrio y, así, lo mantiene más limpio.

Usando los métodos de limpieza adecuados podés mantener tu equipo impecable sin comprometer su estructura ni su rendimiento. Acompañanos a ver cómo.

🔹 1. ¿Por qué se ensucian los vidrios?

Los vidrios de hornos y salamandras están en contacto directo con el humo, las llamas y las partículas de combustión, por lo que es normal que se ensucien con el tiempo. Algunos de los motivos más comunes son:

  • Acumulación de humo y grasa: especialmente en los hornos, donde se cocinan alimentos.

  • Leña húmeda o de baja calidad: produce más hollín y dificulta una combustión eficiente.

  • Mala ventilación en la cámara de combustión: genera mayor cantidad de partículas en suspensión que terminan depositándose en el vidrio.

Mantener el vidrio limpio no solo mejora la estética: también es clave para prolongar la vida útil del equipo y asegurar su correcto funcionamiento.

🔹 2. ¿Cada cuánto conviene limpiar los vidrios de mi horno o salamandra?

La frecuencia de limpieza depende del uso que le des al equipo:

  • Uso diario o intensivo: Si sos de cocinar mucho en tu horno o si usás mucho la salamandra en invierno, recomendamos una limpieza ligera cada 2 o 3 días y una limpieza profunda semanal.

  • Uso ocasional (fines de semana o estacional): puede bastar con una limpieza después de cada uso o cada dos usos.

Señales de que el vidrio necesita limpieza urgente:

  • La visibilidad del fuego está casi completamente bloqueada.

  • Se forma una capa espesa de hollín que se nota desde el exterior.

  • Se empieza a sentir olor a humo o a residuos quemados al encender el equipo.
Una mujer con una taza frente a la estufa a leña
Calefactor línea Austral 9000

🔹 3. Métodos efectivos para limpiar los vidrios

Existen varias formas de limpiar el vidrio, pero lo importante es usar productos y técnicas que no lo dañen.

✅ Opción natural: papel húmedo con ceniza fría

Una técnica tradicional y muy efectiva es mojar un poco de papel de diario, pasarlo por la ceniza fría del propio horno o salamandra y frotar suavemente el vidrio. La ceniza actúa como un abrasivo suave que remueve el hollín sin rayar.

✅ Productos caseros: vinagre y bicarbonato

Podés preparar una mezcla de vinagre blanco y bicarbonato de sodio para aflojar la suciedad. Aplicá con una esponja suave, dejá actuar unos minutos y limpiá con un paño húmedo.

✅ Limpia Vidrio Tromen: limpieza profunda y segura

Para una limpieza más efectiva y sin riesgos, te recomendamos nuestro Limpia Vidrio Tromen, especialmente desarrollado para hornos, salamandras y hogares a leña.

Este producto disuelve el hollín y los residuos de combustión sin dañar el vidrio ni las juntas térmicas. Solo tenés que:

  1. Asegurarte de que el vidrio esté frío.

  2. Aplicar el producto sobre la superficie.

  3. Dejar actuar unos segundos.

  4. Retirar con un paño limpio o papel absorbente.

🔧 Herramientas recomendadas

  • Paños de microfibra (no dejan pelusa ni rayan).

  • Esponjas suaves (sin parte metálica).

  • Guantes de limpieza (para proteger tus manos).
Limpia vidrios Tromen
Limpia vidrios Tromen

🔹 4. Qué evitar al limpiar

Al limpiar los vidrios, es fundamental tener en cuenta ciertas precauciones para evitar daños en el equipo:

  • No uses esponjas metálicas ni productos abrasivos: pueden rayar el vidrio y dañar su tratamiento superficial.

  • Nunca limpies el vidrio caliente con agua: el cambio brusco de temperatura puede provocar fisuras o roturas.

  • Cuidá las juntas de goma o sellos térmicos: evitá mojar o frotar estas zonas para no deteriorarlas.

🔹 5. Consejos para mantener el vidrio limpio por más tiempo

Además de limpiar con frecuencia, hay ciertas buenas prácticas que ayudan a reducir la suciedad acumulada:

  • 🔥 Usá leña seca y de buena calidad: arde mejor, genera menos humo y ensucia menos.

  • 🔥 Encendé el fuego correctamente: asegurate de tener buena llama desde el inicio para reducir la formación de hollín.

  • 🔥 Mantené una buena ventilación: una correcta entrada de aire favorece la combustión y disminuye el humo interno.
Estufa encendida con leña
Calefactor línea Tradicional Calafate

En Tromen desarrollamos productos y tecnologías para que disfrutes de tu calefacción al máximo, con eficiencia, seguridad y estilo.

Pero limpiar los vidrios es solo el primer paso, en nuestro blog vas a poder ver cómo mantener y limpiar tu salamandra para garantizar un uso prolongado. ¡Enterate todo lo que tenés que saber para cuidar tus productos!

Volver al blog

Carrito

TU CARRITO ESTÁ VACÍO

Subtotal $ 0